Alimentación

MACROBIÓTICA – EL FUEGO, COCINANDO NUESTRA EVOLUCIÓN.

Gracias al control y uso del fuego se originaron nuestros primeros hogares, cálidos y luminosos. Etimológicamente la palabra “hogar” derivada del latín focus, sinónimo de fuego,lugar donde se prepara la hoguera. El fuego, desde tiempos remotos no solo nos ha brindado ventajas adaptativas y condicionamientos biológicos sino que ha participado activamente en el progreso de …

MACROBIÓTICA – EL FUEGO, COCINANDO NUESTRA EVOLUCIÓN. Leer más »

NUTRE TU CUERPO Y TU FLORA INTESTINAL CON ENSALADAS PRENSADAS LACTO-FERMENTADAS

Desde hace miles de años, en diferentes culturas, el ser humano ha empleado la sal para la conservación y trasformación de los alimentos. Así el uso de sal en la preparación de hortalizas y plantas silvestres es una práctica culinaria ancestral. En la antigua Grecia a los vegetales aderezados con sal se los llamaba “insalare”. …

NUTRE TU CUERPO Y TU FLORA INTESTINAL CON ENSALADAS PRENSADAS LACTO-FERMENTADAS Leer más »

4 CLAVES PARA TENER ÉXITO EN LA ELABORACIÓN DE TUS VEGETALES FERMENTADOS

El disponer de un lugar y unos útiles de trabajo adecuados para la elaboración de vegetales fermentados es tan importante como la calidad de los alimentos que usemos para este fin. Además, debido a la naturaleza de la fermentación, sabemos que hay varios factores externos que determinaran el producto final, como la temperatura, la humedad, …

4 CLAVES PARA TENER ÉXITO EN LA ELABORACIÓN DE TUS VEGETALES FERMENTADOS Leer más »

LA FERMENTACIÓN ÁCIDO LÁCTICA EN VEGETALES

Una tradición milenaria La fermentación es uno de los métodos más antiguos para la transformación y conservación de los alimentos. Existe una vasta tradición de la fermentación por todo el mundo, siendo el continente asiático el lugar de referencia, donde podemos encontrar indicios del uso de salmueras y salazón desde hace miles de años. Posiblemente …

LA FERMENTACIÓN ÁCIDO LÁCTICA EN VEGETALES Leer más »

RECETAS FÁCILES PARA CUIDAR EL SISTEMA DIGESTIVO

Ayer tuvimos una Showcooking en labiotika.es  Recetas fáciles para mejorar tu salud digestiva con Mario Sánchez, Naturopata y Miembro Fundador del InMi (Instituto de Microbiótica) Aprendimos a preparar: ✓Crema de manzana y kuzu ✓Ensalada prensada de col y alcaravea ✓Infusion digestiva de semillas carminativas CREMA DE MANZANA Y KUZU La manzana es una fruta rica …

RECETAS FÁCILES PARA CUIDAR EL SISTEMA DIGESTIVO Leer más »

CINCO HÁBITOS ESENCIALES PARA TU SALUD INTESTINAL

1. Consumir alimentos ricos en fibra La fibra alimentaria está presente en todos los vegetales, principalmente las legumbres, las semillas, las verduras y las frutas, siendo un elemento fundamental para una dieta equilibrada.Su ausencia o un consumo insuficiente pueden constituir un riesgo para la salud, estando directamente relacionado con alteraciones en el tránsito intestinal, inflamación …

CINCO HÁBITOS ESENCIALES PARA TU SALUD INTESTINAL Leer más »

BEBIDAS FERMENTADAS CON CULTIVOS MADRE: KOMBUCHA Y TÍBICOS

Desde los últimos años se han dado a conocer por parte de profesionales y divulgadores dela salud natural muchos de los alimentos y bebidas fermentados que en la actualidad ya tienen cierta popularidad en occidente. A continuación vamos a explorar dos tipos de bebidas fermentadas que podemos elaborar fácilmente en casa partiendo de “cultivos madre …

BEBIDAS FERMENTADAS CON CULTIVOS MADRE: KOMBUCHA Y TÍBICOS Leer más »

RECETAS DE AYURVEDA CON SUPERALIMENTOS

SHOWCOOKING – RECETAS DE AYURVEDA CON SUPERALIMENTOS – PATROCINADO POR EL GRANERO PLUSIMPARTIDO POR VANESSA LOSADA – 20/2/19 MANTEQUILLA VEGANA DE CÚRCUMA•4 cs proteína ALMENDRA • 1/4 v (50ml) leche avena sin endulzar • 1 cp superalimento LEVADURA NUTRICIONAL • 1/2 cp sal himalaya • 1/4 cp superalimentos cúrcuma • 1/2 cp vinagre de manzana • …

RECETAS DE AYURVEDA CON SUPERALIMENTOS Leer más »

FERMENTOS TRADICIONALES DE ORIENTE CON CEREALES Y LEGUMBRES: MISO Y TEMPEH

Desde hace miles de años la cultura oriental ha sabido aprovechar la actividad de diferentes hongos comestibles para procesar algunos alimentos de alta densidad, como los granos de cereal y legumbres, con el fin de obtener alimentos duraderos y de fácil digestión. Estos alimentos fermentados en base de semillas modificadas por hongos poseen una calidad …

FERMENTOS TRADICIONALES DE ORIENTE CON CEREALES Y LEGUMBRES: MISO Y TEMPEH Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba