Fermentados

NUTRE TU CUERPO Y TU FLORA INTESTINAL CON ENSALADAS PRENSADAS LACTO-FERMENTADAS

Desde hace miles de años, en diferentes culturas, el ser humano ha empleado la sal para la conservación y trasformación de los alimentos. Así el uso de sal en la preparación de hortalizas y plantas silvestres es una práctica culinaria ancestral. En la antigua Grecia a los vegetales aderezados con sal se los llamaba “insalare”. …

NUTRE TU CUERPO Y TU FLORA INTESTINAL CON ENSALADAS PRENSADAS LACTO-FERMENTADAS Leer más »

4 CLAVES PARA TENER ÉXITO EN LA ELABORACIÓN DE TUS VEGETALES FERMENTADOS

El disponer de un lugar y unos útiles de trabajo adecuados para la elaboración de vegetales fermentados es tan importante como la calidad de los alimentos que usemos para este fin. Además, debido a la naturaleza de la fermentación, sabemos que hay varios factores externos que determinaran el producto final, como la temperatura, la humedad, …

4 CLAVES PARA TENER ÉXITO EN LA ELABORACIÓN DE TUS VEGETALES FERMENTADOS Leer más »

LA FERMENTACIÓN ÁCIDO LÁCTICA EN VEGETALES

Una tradición milenaria La fermentación es uno de los métodos más antiguos para la transformación y conservación de los alimentos. Existe una vasta tradición de la fermentación por todo el mundo, siendo el continente asiático el lugar de referencia, donde podemos encontrar indicios del uso de salmueras y salazón desde hace miles de años. Posiblemente …

LA FERMENTACIÓN ÁCIDO LÁCTICA EN VEGETALES Leer más »

CINCO HÁBITOS ESENCIALES PARA TU SALUD INTESTINAL

1. Consumir alimentos ricos en fibra La fibra alimentaria está presente en todos los vegetales, principalmente las legumbres, las semillas, las verduras y las frutas, siendo un elemento fundamental para una dieta equilibrada.Su ausencia o un consumo insuficiente pueden constituir un riesgo para la salud, estando directamente relacionado con alteraciones en el tránsito intestinal, inflamación …

CINCO HÁBITOS ESENCIALES PARA TU SALUD INTESTINAL Leer más »

BEBIDAS FERMENTADAS CON CULTIVOS MADRE: KOMBUCHA Y TÍBICOS

Desde los últimos años se han dado a conocer por parte de profesionales y divulgadores dela salud natural muchos de los alimentos y bebidas fermentados que en la actualidad ya tienen cierta popularidad en occidente. A continuación vamos a explorar dos tipos de bebidas fermentadas que podemos elaborar fácilmente en casa partiendo de “cultivos madre …

BEBIDAS FERMENTADAS CON CULTIVOS MADRE: KOMBUCHA Y TÍBICOS Leer más »

FERMENTOS TRADICIONALES DE ORIENTE CON CEREALES Y LEGUMBRES: MISO Y TEMPEH

Desde hace miles de años la cultura oriental ha sabido aprovechar la actividad de diferentes hongos comestibles para procesar algunos alimentos de alta densidad, como los granos de cereal y legumbres, con el fin de obtener alimentos duraderos y de fácil digestión. Estos alimentos fermentados en base de semillas modificadas por hongos poseen una calidad …

FERMENTOS TRADICIONALES DE ORIENTE CON CEREALES Y LEGUMBRES: MISO Y TEMPEH Leer más »

7 RAZONES PARA FERMENTAR VEGETALES E INCLUIRLOS EN TU DIETA

Antiguamente los alimentos fermentados se preparaban con métodos artesanales, sin la adición de químicos y con materia prima de calidad. Por el contrario, los que se comercializan hoy en día suelen llevar conservantes artificiales, azúcar, sal refinada, potenciadores de sabor y están pasteurizados, lo que convierte estos alimentos funcionales con importantes beneficios para la salud …

7 RAZONES PARA FERMENTAR VEGETALES E INCLUIRLOS EN TU DIETA Leer más »

NUTRICIÓN SIMBIÓTICA. LA RELACIÓN CONSCIENTE CON NUESTROS MICROBIOS

La Simbiosis representa la manifestación del amor en la naturaleza Los lazos de simbiosis suceden cuando miembros de la misma o diferentes especies colaboran para el beneficio de ambos, es decir, se apoyan mutuamente. Si ponemos atención esto lo podemos ver fácilmente en el medio ambiente, por ejemplo en los líquenes, entre las abejas y …

NUTRICIÓN SIMBIÓTICA. LA RELACIÓN CONSCIENTE CON NUESTROS MICROBIOS Leer más »

KIMCHI: EL SUPERFOOD DE LOS VEGETALES FERMENTADOS

¿Qué es el kimchi? Es un plato tradicional oriental a base de repollo o col china y otras verduras fermentadas de la estacióna las que se adicionan un adobo elaborado con diversoscondimentos, de los cuales el pimiento rojo picante, el ajo y el cebollino son los más emblemáticos del popular kimchi coreano. Sus orígenes Etimológicamente …

KIMCHI: EL SUPERFOOD DE LOS VEGETALES FERMENTADOS Leer más »

NUTRICIÓN SIMBIÓTICA, LA SIMBIOSIS APLICADA A UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE

Estamos perdiendo bacterias amigas Debido a la industrialización en los diferentes sectores de la actividad humana y el surgimiento de las sociedades modernas tecnologizadas el planeta está sufriendo una dramática transformación sin precedentes en un tiempo récord, afectando negativamente al equilibrio de los diferentes ecosistemas y con ello la calidad del aire, el agua, la …

NUTRICIÓN SIMBIÓTICA, LA SIMBIOSIS APLICADA A UNA ALIMENTACIÓN CONSCIENTE Leer más »

Ir arriba