¿Qué debemos comer en primavera? Imprescindibles para el hígado
- Se deben usar los arroces de grano medio y largo, basmati, sustituyendo al redondo del invierno.
- La avena poco a poco ha de dar paso a la cebada y al trigo. Quinoa, bulgur y cus cus. Y pastas de trigo, macarrones, espaguetis, etc.
- Se han de incrementar las verduras verdes, y de hoja, así como las que crecen verticalmente hacia arriba, puerros, alcachofas, borrajas, nabizas (hojas de nabos y rabanitos), rabanitos, champiñones, nabos, remolacha, apio, cardo, cebolleta, cebollino, rúcula, berros, judías verdes, pepinos, col verde, brócoli, etc.
- Se debe de reducir el tiempo de cocción y la sal, sustituir la presión por el hervido, el horno por el salteado corto.
- El método culinario típico de esta época es al vapor. Las ensaladas escaldadas o prensadas.
- Son convenientes en esta época los pickles, el chucrut, y los brotes germinados.
- Las sopas han de ser con más verduras y menos cereales y legumbres, se puede usar maíz a menudo.
- La proteína más adecuada es el tempeh, después el tofu. Las legumbres pequeñas como las lentejas.
- Como condimentos, se usa la pasta de ume.boshi, el vinagre de arroz y el de ume-boshi, el limón.
Platos típicos
Germinados y fermentados caseros.
Arroz con cebada.
Ensaladilla de arroz o de cebada.
Crema de puerros.
Estofado de cebada.
Nabo con puerros y wakame.
Nabo zanahoria y rabanitos rallados con manzana.
Borrajas salteadas.
Tempeh encebollado con chucrut.
Tempeh agridulde.
Alcachofas al vapor.
Manzanas al vapor con salsa de limón.
Fresas maceradas.
Quiche de tofu.
Queso de tofu.
Peras al limón:
Salteados cortos de verduras.
Puerros y col al vapor.
Revoltillo de tofu y maíz.
Seitan a la naranja.
Paella de verduras.
Arroz con cebada.
Tofu macerado y a la plancha.
Ensalada de garbanzos.
Ensalada de pepinos con wakame.
Pasta integral salteada con verduras.
Espaguetis con gambas.
Nociones de autodiagnostico
Indicios de energía árbol bloqueada o tensa
- Mal humor, mal carácter, personas siempre tensas y rígidas, sin flexibilidad para adaptarse a la vida.
- Problemas en las articulaciones en concreto en las rodillas.
- Problemas de vista, conjuntivitis, legañas, astigmatismo, miopía, etc.
- Dolores de cabeza
- Problemas menstruales.
- Color de tez amarillento.
- Falta de paciencia.
- Rigidez mental.
Preguntas para chequear el elemento madera
¿Cómo me siento por las mañanas?
¿Cómo me siento en primavera?
¿Cómo me siento con el viento?
¿Cómo están mis músculos?
¿Con que frecuencia engullo la rabia en lugar de expresarla?
¿Me gusta el movimiento?
¿Mi visión es buena?
¿Consigo la mayoría de las veces cumplir con mis objetivos?
¿Estoy frecuentemente irritado o de mal humor?
¿Tengo una visión de cómo quiero vivir mi vida?
¿Odio a alguien?
Problemas frecuentes
Dolores de cabeza, inflamación de los nervios.
Hipertensión. Intolerancia, impaciencia.
Pereza. Dolores musculares y problemas en las articulaciones. Espasmos musculares.